PRÓLOGO
CAPÍTULO 1 La Fe es «eclesial»
Credo de los Apóstoles
Credo niceno-constantinopolitano
Credo del Pueblo de Dios (Pablo VI)
CAPÍTULO 2 El nuevo contexto histórico-cultural en el que debemos explicar el contenido del Credo de nuestra Fe
CAPÍTULO 3 Creo–creemos
Lo que significa la expresión «creo-creemos»
Dios es el primero en todo
Los hombres llevamos dentro «un chip» que nos hace religiosos
Podemos conocer y amar a Dios
Podemos hablar de Dios
Lo que Dios nos ha revelado
Dios se ha ido desvelando por etapas históricas
Valor y sentido de las revelaciones «más particulares»
Originalidad de la Fe cristiana
Dios garantiza su revelación por medio de la Tradición Apostólica
Intérpretes autorizados de la Revelación
La relación entre Escritura, Tradición y Magisterio
La Sagrada Escritura enseña la verdad
La persona humana debe responder a Dios con Fe
La Fe, un «sí» personal y eclesial
Los símbolos de Fe o Credos cristianos
CAPÍTULO 4 Creo en Dios Padre
Creemos en un solo Dios
El nombre de Dios
Dios es Único y, al mismo tiempo, Trinidad de personas
En el principio Dios creó el cielo y la tierra
Fe en un Dios Creador y teorías de la evolución
El misterio del mal
Existen los ángeles
La persona humana
Varón y hembra los creó
Pecado de hombres y ángeles
CAPÍTULO 5 Creo en Jesucristo
Jesucristo, Buena Noticia
Jesucristo, hijo unigénito de Dios
Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre
La persona humana y divina de Jesucristo
Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo y nacido de Santa María Virgen
Toda la Vida de Jesucristo es un misterio
Jesús y el Reino de Dios
Fue crucificado, muerto y sepultado
Jesucristo descendió a los infiernos
Al tercer día resucito de entre los muertos
Jesucristo subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso
El cielo
El purgatorio
El infierno
Ascensión de Jesucristo
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos
CAPÍTULO 6 Creo en el Espíritu Santo
El Espíritu Santo
El Espíritu Santo en la Sagrada Escritura
Los símbolos del Espíritu Santo
La obra del Espíritu Santo en las personas
El Espíritu Santo y la Iglesia en los bautizados
CAPÍTULO 7 Creo en la santa Iglesia católica
La Iglesia
Origen y misión de la Iglesia
La Iglesia: Pueblo de Dios, cuerpo de Cristo, templo del Espíritu Santo
La Iglesia es comunión, y es una, santa, católica y apostólica
Iglesia «communio»
Iglesia una
Iglesia santa
Iglesia católica
Pertenencia a la Iglesia
Iglesia misionera
Iglesia apostólica
Iglesia y Eucaristía
Los fieles en la Iglesia: jerarquía, sacerdotes, laicos, vida consagrada
Fieles y jerarquía
Los fieles sacerdotes
1 El presbiterado, participación sacramental y ministerial en el sacerdocio de Cristo
2 El presbítero como evangelizador
3 El presbítero como pastor de la comunidad
4 El presbítero, hombre de oración y de caridad
5 El presbítero insertado en la sociedad: en el mundo sin ser mundanos
6 El presbítero y la comunión presbiteral
7 El presbítero y la vivencia del celibato
Los fieles laicos
1 Ser laico es ser cristiano sin más
2 La secularidad como rasgo específico de los laicos
3 La alternativa comunidad/ministerios
Los fieles de especial consagración
Fundamentos bíblicos de la vida consagrada
La vida consagrada como un modo peculiar de seguir a Jesús en comunidad
La vida consagrada: un carisma en la Iglesia y para la Iglesia
La vida consagrada hoy
La vida consagrada en «dimensión trinitaria»
La Iglesia y los nuevos movimientos
Iglesia de sinodalidad
El sínodo como ejercicio de la episcopalidad
Mediación privilegiada para la renovación y aplicación del Vaticano II y la dinámica de la nueva Evangelización
Gran asamblea eucarística, que expresa la comunión para la misión
CAPÍTULO 8 Creo en la comunión de los santos
Su significado
María, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia
La Virgen María en la doctrina del Concilio Vaticano II
Breve desarrollo de los números conciliares
1 María en el misterio de Cristo
2 María y la Iglesia
3 Intención del Concilio
4 La Madre del Mesías en el Antiguo Testamento
5 María y el anuncio del ángel
6 María y el niño Jesús
7 María en la vida pública de Jesús
8 María después de la glorificación de Jesús
9 María, la esclava del Señor y del Redentor
10 María es nuestra Madre en el orden de la gracia
11 Constante colaboración de María en nuestra salvación
12 Como Virgen y Madre, María es figura de la Iglesia, que es también Virgen y Madre
13 María precede a la Iglesia con su ejemplo
14 Honra y veneración que la Iglesia tributa a María
15 María, señal de esperanza cierta y de consuelo
16 Intercesión de María en favor de la familia de los pueblos
María en la primera encíclica del papa Benedicto XVI
CAPÍTULO 9 Creo en el perdón de los pecados
El perdón de los pecados
CAPÍTULO 10 Creo en la resurrección de la carne y en la vida eterna
La resurrección de la carne
La resurrección de Cristo y la nuestra
La vida eterna
Juicio particular
El juicio final
CAPÍTULO 11 Amén
La palabra «Amén»
BIBLIOGRAFÍA
Del Papa Benedicto XVI
Sobre el Papa Benedicto XVI
De Raúl Berzosa (bibliografía relacionada con el tema del Credo)