You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.
Agenda bíblica
octubre 2024
Do Lu Ma Mi Ju Vi
29 30 Lunes de la 26ª Semana del T.O Jerónimo 1 Martes de la 26ª Semana del T.O Teresita del Niño Jesús 2 Santos Ángeles Custodios 3 Jueves de la 26ª Semana del T.O Francisco de Borja 4 Viernes de la 26ª Semana del T.O Francisco de Asís 5 Témporas de acción de gracias y de petición Atilano
6 27º Domingo del T.O Bruno 7 Lunes de la 27ª Semana del T.O Nuestra Señora del Rosario 8 Martes de la 27ª Semana del T.O Tais y Pelagia 9 Miércoles de la 27ª Semana del T.O Héctor Valdivielso 10 Jueves de la 27ª Semana del T.O Tomás de Villanueva. Luis Beltrán 11 Viernes de la 27ª Semana del T.O Soledad Torres Acosta 12 Ntra. Sra. del Pilar - Ntra. Sra. de la Aparecida
13 28º Domingo del T.O Eduardo 14 Lunes de la 28ª Semana del T.O Calixto 15 Martes de la 28ª Semana del T.O Teresa de Ávila 16 Miércoles de la 28ª Semana del T.O Margarita María de Alacoque 17 Jueves de la 28ª Semana del T.O Ignacio de Antioquía 18 San Lucas, evangelista 19 Sábado de la 28ª Semana del T.O Pedro de Alcántara
20 29º Domingo del T.O Irene de Tancor 21 Lunes de la 29ª Semana del T.O Celina. Laura Montoya 22 Martes de la 29ª Semana del T.O Juan Pablo II. María Salomé 23 Miércoles de la 29ª Semana del T.O Juan de Capistrano 24 Jueves de la 29ª Semana del T.O Antonio María Claret 25 Viernes de la 29ª Semana del T.O Crisanto y Daría 26 Sábado de la 29ª Semana del T.O Felicísimo
27 30º Domingo del T.O Vicente de Talavera y Sabina 28 Santos Simón y Judas, apóstoles 29 Martes de la 30ª Semana del T.O Narciso 30 Miércoles de la 30ª Semana del T.O Marcelo de León 31 Jueves de la 30ª Semana del T.O Alonso Rodríguez 1 Todos los Santos 2 Todos los fieles difuntos
31/10/2024

Jueves de la 30ª Semana del T.O

Alonso Rodríguez

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 

Hermanos: 
Solo me resta desear que ustedes se mantengan fuertes, apoyados en el poder irresistible del Señor. 
Utilicen todas las armas que Dios les proporciona, y así harán frente con éxito a las estratagemas del diablo. Porque no estamos luchando contra enemigos de carne y hueso, sino contra las potencias invisibles que dominan en este mundo de tinieblas, contra las fuerzas espirituales del mal habitantes de un mundo supraterreno. 
Por eso es preciso que empuñen las armas que Dios les proporciona, a fin de que puedan mantenerse firmes en el momento crítico y superar todas las dificultades sin ceder un palmo de terreno. Estén, pues, listos para el combate: ceñida con la verdad la cintura, protegido el pecho con la coraza de la rectitud y calzados los pies con el celo por anunciar el evangelio de la paz. Tengan siempre embrazado el escudo de la fe, para que en él se apaguen todas las flechas incendiarias del maligno. Como casco, usen el de la salvación, y como espada, la del Espíritu, es decir, la palabra de Dios. 
Y todo esto háganlo orando y suplicando sin cesar bajo la guía del Espíritu; renuncien incluso al sueño, si es preciso, y oren con insistencia por todos los creyentes. Oren también por mí, para que Dios ponga en mis labios la palabra oportuna y pueda dar a conocer libre y valientemente el plan de Dios encerrado en ese mensaje evangélico, del que soy ahora un embajador encadenado. Que Dios me conceda el valor de anunciarlo como debo.

R/. Bendito sea el Señor, mi fortaleza.

      Bendito sea el Señor, mi fortaleza, 
          que adiestra mi mano para el combate, 
          mis dedos para la guerra. R/. 

      Él es mi bien, mi baluarte, 
          mi defensa y quien me salva; 
          el escudo que me sirve de refugio, 
          el que me somete a mi pueblo. R/. 

      Señor, te cantaré un cántico nuevo, 
          tocaré para ti con un arpa de diez cuerdas. 
          Tú que das la victoria a los reyes, 
          tú que salvas de la espada mortal 
          a tu siervo David. R/.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 

En aquel tiempo, llegaron unos fariseos y dijeron a Jesús: 
—Vete de aquí, porque Herodes quiere matarte. 
Jesús les contestó: 
—Vayan y díganle a ese zorro: «Has de saber que yo expulso demonios y curo enfermos hoy y mañana, y al tercer día culminaré la tarea». 
Pero entre tanto, hoy, mañana y pasado mañana tengo que seguir mi camino, porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén. 
¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los mensajeros que Dios te envía! 
¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos como la gallina reúne a sus pollitos bajo las alas, y ustedes se negaron! 
Pues miren: su ciudad va a quedar desierta. 
Y les digo que no volverán a verme hasta el momento en que digan: «¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!».

Ciclo
B
Año
Par
Color
Verde
Semana Salterio
II
Cita del día

Hay que sostener una lucha para ser auténticamente cristianos, una lucha entre las muchas sugerencias y persuasivos reclamos que frenan el impulso de adhesión al Señor e intentan marchitar el vigor de la obediencia a su Palabra. El Señor mismo nos sostiene, asegurándonos su presencia poderosa en los signos sacramentales. Con el don de la fe, de la Palabra, de la capacidad de discernir lo que está bien de lo que está mal, nos atrae hacia él a fin de que, en comunión con él, demos a conocer en el mundo su presencia, que es fuente de vida para todos, sin distinciones entre judíos y griegos. 
Pero tal vez hoy sea más difícil que nunca hacer callar al que se opone a todo esto y nos separa del Señor y de los otros. Quizás la causa resida en que no nos dejamos abrazar por su deseo de recogernos en la unidad –nosotros, seres tan doloridos por las dispersiones interiores, tan fragmentados en nuestras relaciones vitales–. La oración nos ayuda a volver y a permanecer en el centro de nosotros mismos, en ese lugar donde el Espíritu Santo no cesa de recordarnos el amor del Padre y la ternura del Hijo.

Libro relacionado

Lectio Divina para cada día del año: Ferias del Tiempo Ordinario

Precio sin IVA: 20,19 €
Precio con IVA: 21,00 €

Blanco Color que hace referencia a la resurrección de Jesús, siendo el color más solemne en la liturgia. Simboliza la alegría y la paz. Se usa durante el tiempo de Pascua y el tiempo de Navidad. Se emplea también en las fiestas y solemnidades del Señor no relativas a la Pasión, incluida la misa de la Cena del Señor del Jueves Santo, en las fiestas de la Virgen María y de los santos que no murieron mártires.
Morado Este color simboliza preparación espiritual. Simboliza humildad, penitencia, deseo y dolor. Se usa en Adviento y en Cuaresma, tiempos de preparación para la Navidad y la Pascua respectivamente. Además, en las celebraciones penitenciales y de difuntos.
Verde Este color simboliza esperanza, paz, serenidad y ecología. Es usado durante el Tiempo Ordinario, en los feriados y los domingos que no exigen otro color (solemnidades, fiestas de santos).
Rojo Asociado a la sangre y al fuego, es color del corazón: denota pasión, vida, pentecostés y martirio. Es usado principalmente en el Domingo de Ramos, el Viernes Santo, Pentecostés y en las fiestas de mártires. Además, en la administración del sacramento de la Confirmación.

Identifícate

Iniciar sesión
Crear nuevo usuario
Nuevo usuario