Este libro de Gerhard Lohfink interpreta multitud de textos bíblicos, tanto conocidos como desconocidos; los examina lleno de curiosidad, los cuestiona con detenimiento y los confronta con nuestro presente, desde el COVID-19 hasta la soledad interior de muchas personas.
Y, a la vista de los textos centrales de la Biblia, se pregunta: ¿cómo podría ser hoy una vida que esté completamente en el mundo y al mismo tiempo completamente en Dios -que se extiende entre el cielo y la tierra-, que admire la inmensidad del cosmos y al mismo tiempo se maraville ante una diminuta flor, que conozca los abismos del corazón humano y se reconforte con la sonrisa de un niño?
Estamos ante una obra dirigida a los cristianos que anhelan comprender mejor y más profundamente la Biblia y a todas aquellas personas que desde una distancia previa pretenden conocer más de cerca a Jesucristo y su mensaje.
¿Sabías que...?
Mateo nos cuenta que un día José se enfrentó al hecho de que María ya se había quedado embarazada antes de ser llevada a casa (Mt 1,18) Según las normas de la Torá, José tenía dos posibilidades en esa situación: o bien denunciaba a su prometida ante el tribunal y demostraba mediante el testimonio de dos testigos que ella había mantenido relaciones sexuales voluntarias con otro hombre (de contar con estos testigos, se le amenazaba - al menos según Dt 22, 23-24- con la lapidación, pero en toda caso con la deshonra pública), o la despedía del matrimonio, es decir, le expedía un documento de divorcio según Dt 24,1. Este documento de divorcio le permitía casarse con otro hombre (Dt 24,2). Mateo habla de esta segunda posibilidad:
José, su esposo, que era un hombre justo, no quiso denunciarla públicamente, sino que decidió separarse de ella de manera discreta (Mt 1,19)
(Extracto de Entre el cielo y la tierra, página 98)