Introducción
PARTE I. LA VANIDAD DE LA VIDA HUMANA SOBRE LA TIERRA (1,1–3,22)
1. Título y refrán inicial (1,1-2)
2. Todo es vanidad porque todo es inconsistente (1,3–2,26)
3. Todo es vanidad porque la vida es efímera (3,1-22)
PARTE II. EL SER HUMANO EN RELACIÓN (4,1–6,12)
1. La relación con el otro (4,1–5,8)
2. La relación con los bienes materiales (5,9–6,12)
PARTE III. QUÉ ES LO BUENO PARA EL SER HUMANO (7,1–9,10)
1. Límites de la sabiduría humana (7,1-14)
2. La doctrina de la retribución y el «justo medio» (7,15-22)
3. Dominación del varón sobre la mujer (7,23-29)
4. Dominación del rey sobre los súbditos (8,1-9)
5. La doctrina de la retribución y sus límites (8,10-17)
6. Límite de la vida humana y llamado a la alegría (9,1-10)
PARTE IV. LA VIDA HUMANA SE JUEGA EN EL PRESENTE (9,11–12,14) 151
1. Nadie tiene asegurada la felicidad ni el éxito (9,11-12)
2. En el gobierno está la necedad (9,13–10,7)
3. Nadie tiene asegurado salvarse del peligro (10,8-11)
4. Los que gobiernan son los necios (10,12-20)
5. Asumir el riesgo con generosidad (11,1-6)
6. Disfrutar de la vida en el presente (11,7–12,8)
7. Epílogo (12,9-14)
Bibliografía básica