Prólogo
INTRODUCCIÓN: LA TIPOLOGÍA DE LUCAS, SUS COMPONENTES, SU FUNCIÓN
¿Qué es la tipología bíblica?
Las características y la función de la tipología en Lucas
Búsqueda de figurantes en el AT
Precauciones
I – LC 1–2 Y LAS ALUSIONES A LAS ESCRITURAS
Una composición basada en paralelismos entre personajes
El anuncio a Zacarías
1 Sm 1–3, trasfondo bíblico de Lc 1–2
Los cánticos de María y de Zacarías y las Escrituras
II – LC 4,16-30: NAZARET, JESÚS INTERPRETA LAS ESCRITURAS
El texto de Isaías y su función
Jesús y la tradición profética
¿Qué tipo de relato?
III – LA LECTURA DE LAS ESCRITURAS DURANTE EL MINISTERIO DE JESÚS
Tipología y reconocimiento
La tipología de Jesús después de Lc 4 y sus razones
IV – LA TIPOLOGÍA DE LOS RELATOS DE LA PASIÓN Y DE LA RESURRECCIÓN
El relato de la Pasión (Lc 22-23)
Los episodios que siguen a la resurrección (Lc 24)
IV – CONCLUSIÓN: JESÚS Y LAS ESCRITURAS DE ISRAEL
Para saber más