Introducción
El evangelio de Juan como evangelio místico
El evangelio de Juan como texto simbólico
El evangelio de Juan como texto mítico
El evangelio de Juan como drama de lectura
La dimensión histórica del evangelio de Juan
Comentario
Prólogo (1,1-18)
El testimonio de los primeros discípulos (1,35-51)
Dos ejemplos de salvación: la boda de Caná y
la expulsión de los mercaderes (Jn 2)
Conversación con Nicodemo (3,1-13)
La misión de Jesús (3,14-21)
La conversación con la samaritana junto
al pozo de Jacob (4,1-26)
La curación del paralítico (5,1-9)
El discurso eucarístico sobre el pan vivo (6,22-59)
Jesús y la adúltera (7,53–8,11)
La verdad os hará libres (8,30-36)
Curación del ciego de nacimiento (9,1-12)
El buen pastor (10,1-18)
La resurrección de Lázaro (11,1-44)
La unción en Betania (12,1-8)
El último discurso público de Jesús (12,20-36)
El lavatorio de los pies (13,1-15)
Los discursos de despedida (14,1-14)
Las palabras de consuelo a los discípulos (14,15-23)
El discurso de la vid y los sarmientos (15,1-17)
La oración sacerdotal (17,1-5.20-26)
La historia de la Pasión (Jn 18-19)
La interpretación de la resurrección (Jn 20)
La experiencia de la resurrección
en nuestra vida diaria (21,1-14)
Nuestra respuesta a la acción de Jesús (21,15-25)
Bibliografía