Prólogo
PARTE I: LA MATRIZ ORIENTAL
EL PUEBLO HEBREO EN EL MARCO DEL ORIENTE ANTIGUO
I. El ámbito oriental/mesopotámico
II. El ámbito meridional/egipcio
III. El ámbito central/cananeo
IV. El ámbito global del nuevo Oriente
EGIPTO E ISRAEL
I. Historia e historiografía
II. Lengua y lingüística
III. Literatura y crítica literaria
IV. Religión e historia de las religiones
ORÍGENES CANANEOS DE LA RELIGIÓN DEL ANTIGUO ISRAEL
CANAÁN E ISRAEL I. COSMOGONÍA
I. La estructura básica: el Caos y la Muerte
II. Los relatos siro-cananeos de creación
CANAÁN E ISRAEL II. ESCATOLOGÍA
I. La religión de la vida y la muerte
II. Datos para una escatología apocalíptica
III. La morada celeste
CANAÁN E ISRAEL III. LITURGIA
I. Estructuras básicas: culto y ética
II. Sukkôt: Pervivencia de un ritual «en el terrado»
ISRAEL CONTRA CANAÁN. TEOLOGÍA
I. La idea bíblica de Dios
II. El Espíritu en el hombre
III. La redención
PARTE II: EL PERIODO FORMATIVO
EL PUEBLO JUDÍO. NACIÓN Y DIÁSPORA
LA GÉNESIS DEL JUDAÍSMO Y DE LA BIBLIA HEBREA EN EL CONTEXTO PERSA-AQUEMÉNIDA
I. Quiénes (compilaron la Biblia)
II. Cómo (se compiló la Biblia)
III. Qué (se compiló como Biblia)
LA BIBLIA HEBREA: LITERATURA Y RELIGIÓN
I. Estructura literaria
II. Contenido religioso
EL TIEMPO OPORTUNO: PERSIA Y EL JUDAÍSMO
I. Introducción
II. Ciro persa, el Mesías
III. La restauración del judaísmo por los reyes persas
IV. La Biblia nace y se desarrolla bajo la paz persa
V. Persia entra en la Biblia a tambor batiente: el Libro de Ester
VI. Adiós al Mesías persa, vuelta radical al futuro: el Libro de Daniel
VII. Persia como parte del pasado perdido: el Libro de Judit
EL TIEMPO NEFASTO Y PERDIDO: LA CONFRONTACIÓN CON EL HELENISMO
I. Afirmación
II. Configuración
III. Revalidación
EL JUDAÍSMO NORMATIVO: TEOLOGÍA, LITURGIA Y ÉTICA
I. Orígenes del judaísmo
II. El judaísmo normativo
EL JUDAÍSMO DESBORDADO: SIONISMO Y CÁBALA
I. Un modelo de ejercicio cabalístico
II. Relato (acerca) de José de la Reina
PARTE III: LA ACTUALIDAD DEL JUDAÍSMO
LA PRESENCIA CULTURAL: LA INFLUENCIA DE LA BIBLIA HEBREA EN LA LITERATURA OCCIDENTAL
I. Temas y arquetipos
II. Esbozo del influjo
UN PARADIGMA: EL MOISÉS DE THOMAS MANN
I. Thomas Mann: circunstancia y obra
II. Las Tablas de la Ley
III. Recreación: texto, crítica, explicitación
IV. Distorsión (novelización): dinamización del argumento
V. Racionalización: desmitificación e ironía
VI. Interpretación: universalización
LA PRESENCIA POLÍTICA: UN ESTADO (IM)PRESCINDIBLE O EL DISEÑO DE UNA UTOPÍA
I. A la búsqueda del territorio patrio
II. Una historia de expatriación
III. Redención y conflicto. El resurgir de la conciencia nacional
IV. Soluciones: pragmatismo y utopía
LA PRESENCIA RELIGIOSA: A MODO DE EPÍLOGO
Bibliografía
Glosario