Introducción
PRIMERA PARTE: ¿CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ?
1. De discípula y apóstol a prostituta arrepentida y esposa de Jesús. La persistencia de una imagen y un tópico
SEGUNDA PARTE: ¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS CENTRALES DEL TEMA?
2. Se llamaba Miriam y era de Magdala
3. Recordad sus nombres: las listas de mujeres y su importancia
4. El sentido del seguimiento de María Magdalena
5. Recorriendo las aldeas galileas con Jesús
TERCERA PARTE: CUESTIONES ABIERTAS EN EL DEBATE ACTUAL
6. Del lamento a la alegría pascual: el papel de María Magdalena en la formación del kerigma pascual comunitario
7. "Vete y di". La autoridad apostólica y la memoria peligrosa de María Magdalena
CUARTA PARTE: PARA PROFUNDIZAR
8. Relevancia socio-eclesial de la memoria de María Magdalena
9. Bibliografía comentada