José Cervantes Gabarrón
José Cervantes nace en Yéchar de Mula (Murcia), el 28 de Enero de 1957. Es Sacerdote de la Diócesis de Cartagena-Murcia (España).
Su formación intelectual es dilatada y rigurosa: Doctor en Filología Clásica, Doctor en Teología Bíblica, Licenciado en Filosofía y Letras - Filología Semítica Hebrea, Licenciado en Sagrada Escritura, Licenciado en Estudios Eclesiásticos y Diplomado en Filosofía y Ciencias de la Educación.
Actualmente es profesor ordinario de exégesis del Nuevo Testamento en el Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia, afiliado a la Universidad Pontificia de Salamanca, Misionero Diocesano en la Parroquia de Cristo Misionero de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Profesor de Exégesis del Nuevo Testamento del Seminario de San Lorenzo en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Profesor invitado en el Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología (Núcleo Oriente), de la Universidad Bíblica Latinoamericana, en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). En la madurez de su vida, desde hace tres años, hace compatible su trabajo como profesor y estudioso de la palabra de Dios y con el trabajo como misionero en el tercer mundo. Trabaja en un barrio marginal que se llama “Plan 3000”, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.
Es también director de la revista Reseña Bíblica, de la Asociación Bíblica Española y miembro fundador del Foro Ignacio Ellacuría-Solidaridad y Cristianismo.
Bibliografía
En temas bíblicos: La Pasión de Jesucristo en la primera carta de Pedro, Estella, Verbo Divino, 1991 (agotado). Sinopsis Bilingüe de los tres primeros Evangelios con los paralelos del Evangelio de Juan , Estella, Verbo Divino, 1999. Las Cartas de Pedro. Reseña Bíblica 32 (editor) Estella, Verbo Divino, 2001. Las Siete palabras de Jesús en la Cruz, Cochabamba, Verbo Divino, 2004.
También ha colaborado en el Comentario Bíblico Internacional. Estella, Verbo Divino 1999, así como en diversas revistas científicas.
Y en temas sociales: "Economía, Ética y Teología (I, II, III)", Informe del Foro Ignacio Ellacuría 2 (1999) 33-55; Informe del Foro Ignacio Ellacuría 3 (2000) 33-55; Informe del Foro Ignacio Ellacuría 4 (2001) 69-103. "Nacionalismo, multiculturalidad e inmigración", Informe del Foro Ignacio Ellacuría 5 (2002) 70-118. "Un inmigrante será para vosotros como el nativo (Lv 19,34). El Inmigrante en las tradiciones bíblicas" en Foro "Ignacio Ellacuría", Solidaridad y Cristianismo, José A. Zamora (ed.), Ciudadanía, Multiculturalidad e inmigración, Estella, Verbo Divino, 2003, pp. 241
Buscar todos sus libros