Introducción
Evangelio según san Mateo
Características generales del evangelio de Mateo
Las cuatro unidades de nuestro estudio
Unidad 1
Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán (Mt 1–9)
Sección 1
Presentación de Jesucristo y de su misión (Mt 1,1–4,22)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 2
Jesús, Mesías poderoso en palabras (Mt 5–7)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 3
Jesús, Mesías poderoso en obras (Mt 8–9)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Unidad 2
Hacia el surgimiento de la Iglesia de Jesús (Mt 10–18)
Sección 1
La Iglesia, continuadora de la misión de Jesús (Mt 10–13)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 2
Jesús va formando su propia comunidad (Mt 13,53–17,27)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 3
La comunidad que acepta el Reino de los Cielos (Mt 18)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Unidad 3
La comunidad, entre la novedad y el conflicto (Mt 19–25)
Sección 1
La alternativa de Jesús y la ruptura con la Sinagoga (Mt 19–22)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 2
Mirada dolorida al pasado y mirada esperanzada y responsable al futuro (Mt 23–25)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Unidad 4
Pasión y resurrección (Mt 26–28)
Sección 1
La pasión y muerte de Jesucristo (Mt 26–27)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 2
La resurrección de Jesucristo (Mt 28)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Evangelio según san Marcos
Características generales del evangelio de Marcos
Las cuatro unidades de nuestro estudio
Unidad 1
Jesús, Mesías e Hijo de Dios, anuncia el Reino de Dios.
Reacciones de los adversarios (Mc 1,1–4,34)
Sección 1
El prólogo da las claves para que el lector comprenda la persona y la obra de Jesús (Mc 1,1-15)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 2
El ministerio de Jesús y las resistencias que encuentra (Mc 1,16–3-35)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal 98
Sección 3
Las parábolas del Reino (Mc 4,1-34)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Unidad 2
¿Quién es Jesús? La sección de los panes (Mc 4,35–8,26)
Sección 1
Milagros de Jesús y diferentes reacciones (Mc 4,35–6,6)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 2
La sección de los panes (Mc 6,7–8,26)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Unidad 3
El camino de Jesús a Jerusalén: el mesianismo a través de la cruz y los valores alternativos del Reino (Mc 8,27–13,37)
Sección 1
El camino a Jerusalén (Mc 8,27–10,52)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 2
Discusiones y enseñanzas en Jerusalén (Mc 11,1–13,37)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Unidad 4
Pasión, muerte y resurrección: el Hijo de Dios se manifiesta a través de la cruz (Mc 14–16)
Sección 1
La pasión de Jesús (Mc 14,1–15,47)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 2
El anuncio pascual (Mc 16,1-8)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Evangelio según san Lucas
Características generales del evangelio de Lucas
Las cuatro unidades de nuestro estudio
Unidad 1
Los orígenes de Jesús (Lc 1,5–4,13)
Sección 1
Anunciación y nacimiento (Lc 1,5–2,52)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 2
Preparación del ministerio (Lc 3,1–4,13)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Unidad 2
Actividad en Galilea (Lc 4,14–9,50)
Sección 1
Comienzo de su actividad (Lc 4,14–6,16)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 2
En Galilea: radicalidad y misericordia (Lc 6,17–7,50)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 3
Enseñanzas y sanaciones (Lc 8,1–9,50)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Unidad 3
El camino hacia Jerusalén (Lc 9,51–19,28)
Sección 1
Preparar a los discípulos para el camino (Lc 9,51–13,21)
Situación de los destinatarios
Estrategia de texto
Trabajo personal
Sección 2
Enseñanzas de sobremesa en torno a la aceptación de Dios, la misericordia y las riquezas (Lc 13,22–17,10)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto (1)
Trabajo personal
Estrategia del texto (2)
Trabajo personal
Sección 3
Mientras se retrasa el Reino de Dios (Lc 17,11–19,28)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Unidad 4
Consumación en Jerusalén (Lc 19,28–24,53)
Sección 1
Llegada a Jerusalén y predicación en el templo (Lc 19,28–21,38)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 2
Pasión y muerte de Jesús (Lc 22–23)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Sección 3
Anuncio pascual, apariciones y ascensión (Lc 24,1-53)
Situación de los destinatarios
Estrategia del texto
Trabajo personal
Ver web de Bernabé Ubieta, Carmen
CURRÍCULUM de Bernabé Ubieta, Carmen
Doctora en Teología por la Universidad de Deusto (Bilbao) y diplomada en Trabajo social. Profesora titular del Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto (Bilbao).
Miembro fundadora de la Asociación de Teólogas Españolas (ATE), de la que fue Presidenta (2009-2017). Actualmente es presidenta de la Asociación Bíblica Española. Asimismo es miembro de la Society Biblical Literature.
BIBLIOGRAFÍA de Bernabé Ubieta, Carmen
- María Magdalena. Tradiciones en el cristianismo primitivo. Verbo Divino, Estella 1994.
- Entre la cocina y la plaza. Mujeres y espacios en el cristianismo primitivo, SM, Madrid 1997.
- Cambio de paradigma, género y eclesiología, Verbo Divino, Estella 1998.
- «Esposas divinas en la cultura mediterránea», Ephemerides Marologicae XLVI (1996) 223-257.
- «Of Eunuchs and Predators: Mtt 19,1-12 in its Cultural Context», Biblical Theology Bulletin 33 (2003) 128-134.
- «Mary Magdalene and the seven demons», en I. Kitzberger (ed.), Transformative Encounters, Brill, Leiden 2000 (ahora en I. Gómez Acebo [ed.], María Magdalena. De apóstol, a prostituta y amante, DDB, Bilbao 2007).
Ver web de Gil Arbiol, Carlos
CURRÍCULUM de Gil Arbiol, Carlos
Carlos Gil Arbiol (Tudela, Navarra, 1970) realizó la licenciatura en Teología Bíblica en la Universidad de Deusto (1995-1997), completó los estudios de doctorado en Jerusalén (1997-1998) y en la Universidad de St. Andrews, Escocia (1999-2000) y defendió la tesis doctoral en Teología Bíblica por la Universidad de Deusto (2001) con el título La autoestigmatización en el movimiento de Jesús. Ensayo de exégesis socio-científica.
Actualmente es profesor titular de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto. Es, así mismo, profesor de la Escuela Superior de Estudios Franciscanos de Madrid y profesor invitado de la Facultad de Teología del Norte de España, sede Vitoria. Es miembro de la Society of Biblical Literature desde 2001. Así mismo, dirige la colección de libros titulada Qué se sabe de... de la Editorial Verbo Divino.
Es miembro del consejo científico de revistas como Scriptorium Victoriense (Vitoria) o Estudios Franciscanos (Barcelona).
BIBLIOGRAFÍA de Gil Arbiol, Carlos
- R. Aguirre - C. Bernabé - C. Gil, Qué se sabe de Jesús de Nazaret, Verbo Divino, Estella, 2009.
- Pablo: su lugar y experiencia ayer y hoy (Xirimiri de Pastoral 51), Desclée de Brouwer, Bilbao, 2009.
- 1 y 2 Tesalonicenses, Verbo Divino, Estella, 2004.
- Los valores negados. Ensayo de exégesis socio-científica sobre la autoestigmatización en el movimiento de Jesús, Verbo Divino, Estella, 2003.
CURRÍCULUM de Aguirre Monasterio, Rafael
Rafael Aguirre Monasterio (Bilbao, 1941) es catedrático emérito de Teología en la Universidad de Deusto.
Pionero en el mundo hispano en la aplicación de las ciencias sociales a los estudios bíblicos, ha sido director de la Asociación Bíblica Española (1989-1995) y pertenece a la Studiorum Novi Testamento Societas y a la Society of Biblical Literature.
BIBLIOGRAFÍA de Aguirre Monasterio, Rafael
- (ed.) Pedro en la Iglesia primitiva (1991).
- La mesa compartida: estudios del Nuevo Testamento desde las ciencias sociales (1994).
- Del movimiento de Jesús a la Iglesia cristiana. Ensayo de exégesis sociológica del cristianismo primitivo (1998).
- Ensayo sobre los orígenes del cristianismo. De la religión política de Jesús a la religión doméstica de Pablo (2001).
- Los milagros de Jesús. Perspectivas metodológicas plurales (2002).
- (ed.) Qué se sabe de... Jesús de Nazaret (2009).
- (ed.) Así empezó el cristianismo (2011).
- (ed.) El Nuevo Testamento en su contexto. Propuestas de lectura (2013).
- La memoria de Jesús y los cristianismos de los orígenes (2015).
- (ed.) Así vivían los primeros cristianos. Evolución de las prácticas y de las creencias en el cristianismo de los orígenes (2017).
- (ed.) De Jerusalén A Roma. La marginalidad del cristianismo de los orígenes (2021).
- La fuerza de la semilla. Jesús y los orígenes cristianos en contexto (2021).