Autores
Introducción
Rafael Aguirre: semblanza personal
Bibliografía de Rafael Aguirre
PARTE I
LA IMPORTANCIA DE LA METODOLOGÍA
Gerd Theissen
Exégesis socio-histórica: desde los comienzos de la investigación histórico-crítica hasta la antropología cultural
Halvor Moxnes
Interpretación socio-científica del Nuevo Testamento y una hermenéutica del diálogo
John H. Elliott
La crítica socio-científica: la configuración colectiva y cooperativa de un método
Bruce J. Malina
el; eoj y la ayuda social: la utilización de las ciencias sociales en la interpretación del Nuevo Testamento
PARTE II
ORÍGENES DEL CRISTIANISMO
Esther Miquel Pericás
Aproximación antropológica a la práctica exorcista de Jesús
Philip F. Ester
La muerte de Jesús y el Siervo sufriente de Isaías: aproximación psico-sociológica a una cuestión histórica y teológica
Santiago Guijarro Oporto
Memoria cultural e identidad de grupo en el Documento Q
Elisa Estévez López
Casa, curación y discipulado en Marcos
David Álvarez Cineira
Pablo y las dificultades de los seguidores de Cristo en la ciudad de Roma
Carlos Gil Arbiol
La dimensión política de las comunidades paulinas: cuerpo, casa y ciudad en Aristóteles y Pablo
Carmen Bernabé Ubieta
Duelo y género en los relatos de la visita a la tumba
Carolyn Osiek
Mujeres, honor y contexto en la antigüedad mediterránea
Fernando Rivas Rebaque
Modelos de hospitalidad en la primera Carta de Clemente a los Corintios
PARTE III
RELEVANCIA SOCIAL Y ECLESIAL DE LOS ESTUDIOS
SOBRE BIBLIA Y ORÍGENES DEL CRISTIANISMO
Julio Trebolle Barrera
Los comienzos o arv cai, del Nuevo Testamento y de la biografía de Jesús
Juan Luis de León Azcárate
La Biblia y la dignidad de los indios del Nuevo Mundo. O cuando la teología
ilumina la política de una época
Eduardo Arens
De Oriente a Occidente: la importancia hermenéutica del factor cultural visto en el ejemplo del matrimonio y el divorcio
Bibliografía general
CURRÍCULUM de Miquel Pericás, Esther
Esther Miquel Pericás es licenciada en Matemáticas y Filosofía y doctora en Filosofía. Realizó una tesis doctoral sobre el trato de Jesús con pecadores en el contexto de la ética antigua. Desde entonces, sus principales líneas de investigación en el ámbito de la Biblia son el Jesús histórico y el Nuevo Testamento en su contexto social y cultural.
BIBLIOGRAFÍA de Miquel Pericás, Esther
- Amigos de esclavos, prostitutas y pecadores. El significado sociocultural del marginado moral en las éticas de Jesús y de los filósofos cínicos, epicúreos y estoicos (Verbo Divino, Estella 2007).
- Jesús y los espíritus. Aproximación antropológica a la práctica exorcista de Jesús (Sígueme, Salamanca 2009).
- "El contexto histórico y sociocultural", en: Rafael Aguirre Monasterio (ed.), Así empezó el cristianismo (Verbo Divino, Estella 2010), pp. 49-100.
CURRÍCULUM de Osiek, Carolyn
Carolyn Osiek, religiosa del Sagrado Corazón, es Th. D. por la Universidad de Harvard en Nuevo Testamento y Orígenes del cristianismo. Actualmente enseña Nuevo Testamento en la cátedra Charles Fischer, en la Brite Divinity School (Texas Christian University). Ha sido presidenta de la Catholic Biblical Association y de la Society Biblical Literature.
BIBLIOGRAFÍA de Osiek, Carolyn
- Beyond the Anger: On Being a feminist in the Church (1986).
- What saying about the Social Setting of the New Testament? (ed. rev. 1992).
- A commentary to The Shepherd of Hermas (1999).
- Womans Place: House Churches in Earliest Christianity (2006) [en colaboración con M. Y. MacDonald].
Además, es coeditora con D. Balch de Early Christian Families in Context (2003)
CURRÍCULUM de Malina, Bruce J.
Bruce J. Malina, profesor de Teología en la Creighton University (Omaha, Nebraska), ha sido uno de los pioneros en la utilización de las ciencias sociales en el estudio del Nuevo Testamento.
BIBLIOGRAFÍA de Malina, Bruce J.
}
CURRÍCULUM de Moxnes, Halvor
Halvor Moxnes es profesor de Nuevo Testamento en la Universidad de Oslo. Sus estudios anteriores fueron sobre Pablo, Theology in Conflict: Studies in Pauls Understanding of God in Romans (1980). Durante sus estudios en los EE.UU. cobró interés por el contexto cultural de los escritos neotestamentarios y empleó la llamada economía campesina en un estudio sobre Lucas, The Economy of the Kingdom: Social Conflict and Economic Relations in Lukes Gospel (1988).
En años más recientes se ha centrado en el Jesús histórico, y ha utilizado la teoría espacial y estudios sobre la masculinidad en Putting Jesus in His Place: A Radical Vision of Household and Kingdom (2003). Actualmente está ocupado con el proyecto de leer los primeros estudios sobre el Jesús histórico a la luz del nacionalismo europeo emergente en el siglo XIX.
BIBLIOGRAFÍA de Moxnes, Halvor
- Theology in Conflict: Studies in Pauls Understanding of God in Romans (1980).
-
The Economy of the Kingdom: Social Conflict and Economic Relations in Lukes Gospel (1988).
- Putting Jesus in His Place: A Radical Vision of Household and Kingdom (2003).
BIBLIOGRAFÍA de Theissen, Gerd
Una bibliografía completa de Gerd Theissen se encuentra en: http://theologie.uni-hd.de/personalpages/theissen/bibliographie.PDF
CURRÍCULUM de Rivas Rebaque, Fernando
Fernando Rivas Rebaque (Torre de Juan Abad, Ciudad Real). Sacerdote de la diócesis de Getafe. Profesor de Historia Antigua de la Iglesia y Patrología así como Griego bíblico en la Universidad de Comillas.
BIBLIOGRAFÍA de Rivas Rebaque, Fernando
- Defensor pauperum. Los pobres en las homilías VI, VIII, VIII y XIVB de Basilio de Cesarea (2005) [Tesis doctoral].
- La experiencia espiritual de Jesús (2005).
- Desterradas hijas de Eva. Protagonismo y marginación de la mujer en el cristianismo primitivo (2008).
- Terapia de las enfermedades espirituales en los Padres de la Iglesia (2008).
CURRÍCULUM de Estévez López, María Elisa
Elisa Estévez López, doctora en Teología por la Universidad de Deusto (Bilbao) y licenciada en Ciencias Bíblicas por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, es profesora del Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia, de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid).
Ha sido presidenta de la Asociación de Teólogas Españolas (2001-2006) y miembro del Consejo Directivo de la Asociación Bíblica Española (2001-2010).
BIBLIOGRAFÍA de Estévez López, María Elisa
- Los primeros cristianos como modelo de espiritualidad laical, en Hombres y mujeres de espíritu en el siglo XXI, Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca 2012.
- El Espíritu, sujeto y fuente de la animación comunitaria, en Instituto Superior de Pastoral, Revitalizar las comunidades cristianas hoy , Verbo Divino, Estella 2011, pp. 55-132.
- "Filipenses: La carta de la fidelidad a Cristo y a su evangelio", en José Cristo Rey Garcia Paredes - Fernando Prado (eds.), "Sois una carta de Cristo" (2 Cor 3,3), Claretianas, Madrid 2009, 241-305.
- "Transformative Spirituality and Mission as Healing and Reconciliation", International Review of Mission 98.2 (2009) 283-301.
- Mediadoras de sanación. Encuentros entre Jesús y las mujeres. Una nueva mirada, San Pablo-Comillas, Madrid 2008.
- "Casa, curación y discipulado en Marcos", en C. Bernabé - C. Gil (eds.), Reimaginando los orígenes cristianos. Relevancia social y eclesial de los estudios sobre Orígenes del Cristianismo, Verbo Divino, Estella 2007, pp. 219-248.
- "El poder de significar de las mujeres en Pablo", en C. Bernabé (ed.), Mujeres con autoridad en el cristianismo antiguo, Verbo Divino, Estella 2007, pp. 49-90.
- "La primera carta de Pedro: Un modelo bíblico de transmitir la fe en tiempos de dificultad", en Transmitir la fe en tiempos de dificultad, EDICEP- Facultad de Teología San Vicente Ferrer 2007, pp. 9-37.
- "Leadership femminile nelle comunità cristiane dell'Asia Minore", en A. Valerio (ed.), Donne e Bibbia. Storia ed esegesi, Dehoniane, Bolonia 2006, pp. 241-276.
- "Memoria e identidad colectiva en los relatos terapéuticos de Marcos", Estudios Bíblicos 64 (2006) 497-516.
- El poder de una mujer creyente. Cuerpo, identidad y discipulado en Mc 5,24b-34. Un estudio desde las ciencias sociales, Verbo Divino, Estella 2003.
CURRÍCULUM de Guijarro Oporto, Santiago
Santiago Guijarro Oporto es doctor en Teología Bíblica y licenciado en Filología Bíblica Trilingüe por la Universidad Pontificia de Salamanca, y licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma.
Durante quince años fue director de La Casa de la Biblia, de Madrid, institución desde la que coordinó una nueva traducción de la Biblia y una serie de comentarios a todos los libros bíblicos. Ha sido también director del Instituto Español Bíblico y Arqueológico de Jerusalén. Desde 1996 enseña en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, en la que es profesor titular de Nuevo Testamento.
BIBLIOGRAFÍA de Guijarro Oporto, Santiago
- Fidelidades en conflicto. La ruptura con la familia por causa del discipulado y de la misión en la tradición sinóptica, Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca 1998
- Dichos primitivos de Jesús. Una introducción al Proto-evangelio de dichos Q, Sígueme, Salamanca 2004.
- Jesús y el comienzo de los evangelios, Verbo Divino, Estella 2006.
Ver web de Bernabé Ubieta, Carmen
CURRÍCULUM de Bernabé Ubieta, Carmen
Doctora en Teología por la Universidad de Deusto (Bilbao) y diplomada en Trabajo social. Profesora titular del Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto (Bilbao).
Miembro fundadora de la Asociación de Teólogas Españolas (ATE), de la que fue Presidenta (2009-2017). Actualmente es presidenta de la Asociación Bíblica Española. Asimismo es miembro de la Society Biblical Literature.
BIBLIOGRAFÍA de Bernabé Ubieta, Carmen
- María Magdalena. Tradiciones en el cristianismo primitivo. Verbo Divino, Estella 1994.
- Entre la cocina y la plaza. Mujeres y espacios en el cristianismo primitivo, SM, Madrid 1997.
- Cambio de paradigma, género y eclesiología, Verbo Divino, Estella 1998.
- «Esposas divinas en la cultura mediterránea», Ephemerides Marologicae XLVI (1996) 223-257.
- «Of Eunuchs and Predators: Mtt 19,1-12 in its Cultural Context», Biblical Theology Bulletin 33 (2003) 128-134.
- «Mary Magdalene and the seven demons», en I. Kitzberger (ed.), Transformative Encounters, Brill, Leiden 2000 (ahora en I. Gómez Acebo [ed.], María Magdalena. De apóstol, a prostituta y amante, DDB, Bilbao 2007).
Ver web de Gil Arbiol, Carlos
CURRÍCULUM de Gil Arbiol, Carlos
Carlos Gil Arbiol (Tudela, Navarra, 1970) realizó la licenciatura en Teología Bíblica en la Universidad de Deusto (1995-1997), completó los estudios de doctorado en Jerusalén (1997-1998) y en la Universidad de St. Andrews, Escocia (1999-2000) y defendió la tesis doctoral en Teología Bíblica por la Universidad de Deusto (2001) con el título La autoestigmatización en el movimiento de Jesús. Ensayo de exégesis socio-científica.
Actualmente es profesor titular de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto. Es, así mismo, profesor de la Escuela Superior de Estudios Franciscanos de Madrid y profesor invitado de la Facultad de Teología del Norte de España, sede Vitoria. Es miembro de la Society of Biblical Literature desde 2001. Así mismo, dirige la colección de libros titulada Qué se sabe de... de la Editorial Verbo Divino.
Es miembro del consejo científico de revistas como Scriptorium Victoriense (Vitoria) o Estudios Franciscanos (Barcelona).
BIBLIOGRAFÍA de Gil Arbiol, Carlos
- R. Aguirre - C. Bernabé - C. Gil, Qué se sabe de Jesús de Nazaret, Verbo Divino, Estella, 2009.
- Pablo: su lugar y experiencia ayer y hoy (Xirimiri de Pastoral 51), Desclée de Brouwer, Bilbao, 2009.
- 1 y 2 Tesalonicenses, Verbo Divino, Estella, 2004.
- Los valores negados. Ensayo de exégesis socio-científica sobre la autoestigmatización en el movimiento de Jesús, Verbo Divino, Estella, 2003.
CURRÍCULUM de Álvarez Cineira, David
David Álvarez Cineira (Villar del Yermo, León, 1964) realizó la licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma (1989-1992) y prosiguió sus estudios de doctorado en Alemania, en las Universidades de Heidelberg (1992-1993) y Wurzburgo (1993-1997), donde defendió su tesis doctoral: La política religiosa del emperador Claudio y la misión paulina (Herder, 1999). En 2004 obtuvo la licenciatura en Filología Alemana en la Universidad de Valladolid. En la actualidad es profesor de Nuevo Testamento en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid.
BIBLIOGRAFÍA de Álvarez Cineira, David
- Qué se sabe de... La formación del Nuevo Testamento, Verbo Divino, Estella 2005.
CURRÍCULUM de Arens K., Eduardo
Eduardo F. Arens (Dresden, Alemania, 1943), sacerdote peruano marianista, cursó estudios universitarios en Texas, Friburgo (Teología) y Jerusalén (Biblia). Doctor en Teología Bíblica por la Universidad de Friburgo, es profesor emérito de Sagrada Escritura en el Instituto Superior de Estudios Teológicos de Lima. Autor de una docena de libros, entre ellos The Elthon-sayings in the Synoptic Tradition, La Biblia sin mitos, Los evangelios ayer y hoy, Asia Menor en tiempos de Pablo, Lucas y Juan, Han sido llamados a la libertad (Gálatas) y Adam. Un ensayo de antropología bíblica. Es miembro de la Studiorum Novi Testamenti Societas y la Catholic Biblical Association. Desde hace más de tres décadas apoya una parroquia en Lima.
BIBLIOGRAFÍA de Arens K., Eduardo
- The Elthon-sayings in the Synoptic Tradition. A Historico-critical Investigation (OBO 10), Vandenhoek & Ruprecht, Friburgo/Gotinga 1976.
- Los evangelios ayer y hoy. Una introducción hermenéutica, Centro de Proyección Cristiana, Lima 1982.
- La Biblia sin mitos. Una introducción hermenéutica, Centro de Proyección Cristiana, Lima 1983.
- La violencia y el evangelio, Centro de Proyección Cristiana, Lima 1985.
- Apocalipsis. ¿Revelación del fin del mundo?, Centro de Proyección Cristiana, Lima 1986.
- ¿Resucitó? Una mirada crítica al fundamento del cristianismo, San Pablo, Santiago de Chile 1993.
- Asia Menor en tiempos de Pablo, Lucas y Juan. Aspectos sociales y económicos para la comprensión del Nuevo Testamento, El Almendro, Córdoba (España) 1995.
- Biblia y fin del mundo, Ediciones Paulinas, Lima 1998.
- Apocalipsis, la fuerza de la esperanza. Estudio, lectura y comentario. En coautoría con M. Díaz Mateos. Centro de Estudios y Publicaciones (CEP), Lima 2000.
- Ser cristiano, un estilo de vida, CEP, Lima 2003.
- Han sido llamados a la libertad. La carta de san Pablo a los Gálatas y su actualidad, CEP, Lima 2009.