Presentación
Introducción
1. Composición narrativa del evangelio de Marcos
2. Características y peculiaridades narrativas del evangelio de Marcos
3. Datos históricos y contextuales del evangelio de Marcos
Para el trabajo
PRÓLOGO: Mc 1,1-15
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Mc 1,1-3: Título de la obra y obertura
Mc 1,4-13: Ritos de iniciación en el desierto
Mc 1,14-15: Transición a la historia
Resumen de Mc 1,1-15: Prólogo
Para el trabajo
PRIMERA PARTE
Mc 1,16-8,26
PRIMERA SECCIÓN: Mc 1,16-4,1
1ª SECUENCIA NARRATIVA: 1,16-45: De mensajero a mensaje
Mc 1,16-20: Algunos, para empezar (primeros discípulos)
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Mc 1,16-18: Hermanos y colegas
Mc 1,19-20: Hijos, hermanos y colegas
Resumen de Mc 1,16-20: Algunos, para empezar (primeros discípulos)
Mc 1,21-28: Demonios sueltos (Jesús exorcista)
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Mc 1,21-22: Un narrador adelantado
Mc 1,23-27: Lucha de poderes
Mc 1,28: Conclusión
Resumen de Mc 1,21-28: Demonios sueltos (Jesús exorcista)
Mc 1,29-31: Una suegra muy especial (la curación de la suegra de Simón)
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 1,29-31: Una suegra muy especial (la curación de la suegra de Simón)
Mc 1,32-39: De la tarde al amanecer (sumario y tiempo de oración)
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Mc 1,32-34: Un sumario
Mc 1,35-39: Oración y tentación
Resumen de Mc 1,32-39: De la tarde al amanecer (sumario y tiempo de oración)
Mc 1,40-45: El leproso misionero (purificación del leproso)
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 1,40-45: El leproso misionero (purificación del leproso)
Para el trabajo
2ª SECUENCIA NARRATIVA: 2,1-3,6: Comienza el conflicto
Mc 2,1-12: Jesús otorga un perdón terapéutico
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Mc 2,1-5: Del trabajo que se toman unos camilleros por un paralítico
y de una terapia peculiar
Resumen de Mc 2,1-12: Jesús otorga un perdón terapéutico
Mc 2,13-17: Jesús provoca al comer con gente poco recomendable
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 2,13-17: Jesús provoca al comer con gente poco recomendable
Mc 2,18-22: Jesús afronta comparaciones sobre la observancia del ayuno
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 2,18-22: Jesús afronta comparaciones sobre la observancia del ayuno
Mc 2,23-28: Jesús transgrede autorizadamente
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 2,23-28: Jesús transgrede autorizadamente
Mc 3,1-6: Jesús reacciona al espionaje de que es objeto y provoca curando
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 3,1-6: Jesús reacciona al espionaje de que es objeto y provoca curando
Para el trabajo
3ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 3,7-4,1: Jesús construye grupos alternativos
Mc 3,7-12: Sumario del agobio y desmesura de la actividad de Jesús
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 3,7-12: Sumario
Mc 3,13-19: Jesús crea un grupo simbólico alternativo al pueblo de Israel
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 3,13-19: Jesús crea un grupo simbólico alternativo al pueblo de Israel
Mc 3,20-35: La familia de origen de Jesús (3,20-21) y los escribas (3,22-30) cuestionan
el origen de la autoridad de Jesús. Éste crea una familia alternativa a la familia israelita
1. Lectura directa
2. Composición narrativa de la unidad y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Mc 3,20-21: La familia de Jesús sale para agarrarlo porque dicen que está fuera de sí
Mc 3,22-30: Los escribas bajan de Jerusalén para acusar a Jesús de posesión demoníaca y Jesús les responde con su autodefensa
Mc 3,31-35: La familia llega donde Jesús, intenta conseguir sus propósitos y Jesús responde constituyendo una familia alternativa
Resumen de Mc 3,20-35: La familia de origen de Jesús (3,20-21) y los escribas (3,22-30) cuestionan el origen de la autoridad de Jesús. Éste crea una familia alternativa a la familia israelita
Para el trabajo
SEGUNDA SECCIÓN: Mc 4,2-8,26
1ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 4,2-34: Dando que pensar
Mc 4,2-20: Dos historias de siembra
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 4,2-20: Dos historias de siembra
Mc 4,21-25: La luz encerrada en la medida
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 4,21-25: La luz encerrada en la medida
Mc 4,26-34: El Reino de Dios y dos historias de falsas apariencias
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 4,26-34: El Reino de Dios y dos historias de falsas apariencias
Para el trabajo
2ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 4,35-5,43: Jesús libera los miedos humanos
Mc 4,35-41: Liberando el miedo de los poderes naturales
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 4,35-41: Liberando el miedo de los poderes naturales
Mc 5,1-20: Liberando el miedo del poder de la locura y la violencia
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Escena 2ª: Desenlace del exorcismo, 5,11-13
Escena 3ª: La reacción de los gerasenos, 5,14-17
Escena 4ª: Interpretación del endemoniado, 5,18-20
Resumen de Mc 5,1-20: Liberando el miedo del poder de la locura y la violencia
Mc 5,21-43: Liberando el miedo del poder del cuerpo y del género
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 5,21-43: Liberando el miedo del poder del cuerpo y del géner
Para el trabajo
3ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 6,1-31: Los doce estrenan su misión
Mc 6,1-6a: Deshonra para quienes nos consideran propios
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 6,1-6a: Deshonra para quienes nos consideran propios
Mc 6,6b-31: Los doce estrenan su misión y los profetas son asesinados
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 6,6b-31: Los doce estrenan su misión y los profetas son asesinado
Para el trabajo
4ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 6,32-8,26: Jesús come con la gente
Mc 6,32-44: Comida en un campo judío multiplicando panes y peces
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
Resumen de Mc 6,32-44: Comida en un campo judío multiplicando panes y peces
Mc 6,45-53: El fantasma del mar
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 6,45-53: El fantasma del mar
Mc 6,54-56: Sumario en Genesaret
1. Lectura directa 257
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 6,54-56: Sumario en Genesaret
Mc 7,1-23: Peligro de contaminación
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 7,1-23: Peligro de contaminación
Mc 7,24-30: La inteligencia de una mujer pagana
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 7,24-30: La inteligencia de una mujer pagana
Mc 7,31-37: Hablar correctamente, poder oír. Jesús cura a un sordomudo
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 7,31-37: Hablar correctamente, poder oír: Jesús cura a un sordomudo
Mc 8,1-9: Comida en un campo pagano multiplicando panes y peces
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 8,1-9: Comida en un campo pagano multiplicando panes y peces
Mc 8,10-21: Las discusiones con Jesús
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 8,10-21: Las discusiones con Jesús
Mc 8,22-26: Curación progresiva del ciego de Betsaida
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 8,22-26: Curación progresiva del ciego de Betsaida
Para el trabajo
SEGUNDA PARTE:
Mc 8,27-16,8
TERCERA SECCIÓN: Mc 8,27-10,52
1ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 8,27-9,29: De camino
Mc 8,27-9,1: Juego de espejos en el camino
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 8,27-9,1: Juego de espejos en el camino
Mc 9,1-10: Como en otro mundo
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 9,1-10: Como en otro mundo
Mc 9,11-13: El enigma de Elías
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 9,11-13: El enigma de Elías
Mc 9,14-29: La fe para expulsar demonios
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 9,14-29: La fe para expulsar demonios
Para el trabajo
2ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 9,30-10,31: Debatiendo de cosas importantes
Mc 9,30-32: Segundo avance
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 9,30-32: Segundo avance
Mc 9,33-50: Discusiones internas
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 9,33-50: Discusiones internas
Mc 10,1-16: Mujeres y niños
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 10,1-16: Mujeres y niños
Mc 10,17-31: Herencias y bienes
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 10,17-31: Herencias y bienes
Para el trabajo
3ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 10,32-45: De objeto y víctima a sujeto libre
1. Lectura directa
Mc 10,32a: Destino Jerusalén. Informaciones básicas
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Mc 10,33-34: La tercera vez
Mc 10,35-45: Reacciones y respuestas
2. Composición narrativa
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 10,32-45: De objeto y víctima a sujeto libre
Para el trabajo
4ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 10,46-52: Filiación e identidad
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 10,46-52: Filiación e identidad
Para el trabajo
CUARTA SECCIÓN: Mc 11,1-13,37
1ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 11,1-26: Jesús “toma” Jerusalén y el templo
Mc 11,1-10: Primera acción simbólica: Jesús toma la ciudad de Jerusalén
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 11,1-10: Primera acción simbólica: Jesús toma la ciudad de Jerusalén
Mc 11,11-26: Segunda acción simbólica: Jesús toma el templo de Jerusalén
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 11,11-26: Segunda acción simbólica: Jesús toma el templo de Jerusalén
Para el trabajo 411
2ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 11,27-12,44: Discusiones decisivas
Mc 11,27-12,12: Autoridad cuestionada: ¡cómo te atreves!
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 11,27-12,12: Autoridad cuestionada: ¡cómo te atreves!
Mc 12,13-44: Debates fundamentales
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 12,13-44: Debates fundamentales
Para el trabajo
3ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 13,1-37: Los tiempos que llegan
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Mc 13,1-4: Comienzo y puesta en marcha de la escena: pregunta de los discípulos
Mc 13,5-37: Respuesta de Jesús: discurso apocalíptico
Resumen de Mc 13,1-37: Los tiempos que llegan
Para el trabajo
QUINTA SECCIÓN: Mc 14,1-16,8
1ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 14,1-11: Ungiendo para la vida, traicionando para la muerte
Mc 14,1-11: A favor de Jesús y en memoria de ella
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Mc 14,10-11: La traición de uno de dentro
Resumen de Mc 14,1-11: Ungiendo para la vida, traicionando para la muerte
Para el trabajo
2ª SECUENCIA NARRATIVA: 14,12-52: Acontecimientos de últimas horas
Mc 14,12-31: La última comida y su contexto de traición
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 14,12-31: La última comida y su contexto de traición
Mc 14,26-52: La crisis de Getsemaní y el arresto de Jesús
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 14,26-52: La crisis de Getsemaní y el arresto de Jesús
Para el trabajo
4ª SECUENCIA NARRATIVA: 15,1-39: Interrogatorio de las autoridades civiles y muerte de Jesús
Mc 15,1-5: Interrogatorio de Pilatos
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 15,1-5: Interrogatorio de Pilatos
Mc 15,6-15: Jesús y Barrabás. El canje
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 15,6-15: Jesús y Barrabás. El canje
Mc 15,16-20a: Torturas y malos tratos
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 15,16-20a: Torturas y malos tratos
Mc 15,21-32: Crucifixión de Jesús
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 15,21-32: Crucifixión de Jesús
Mc 15,33-39: La muerte de Jesús
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 15,33-39: La muerte de Jesús
Para el trabajo
5ª SECUENCIA NARRATIVA: Mc 15,40-16,8: Las mujeres en el umbral de la muerte y la vida
Mc 15,40-47: Las discípulas de Jesús en su sepultura
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 15,40-47: Las discípulas de Jesús en su sepultura
Mc 16,1-8: La tumba vacía y la experiencia límite de las mujeres
1. Lectura directa
2. Composición narrativa y claves generales de lectura
3. Lectura acompañada
Resumen de Mc 16,1-8: La tumba vacía y la experiencia límite de las mujeres
Para el trabajo
CONCLUSIÓN: COMENZAR TERMINANDO
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
0. Fuentes
1. Bibliografía general y consultada en castellano
2. Obras y trabajos sobre Marcos y otras obras en otros idiomas